INDUSTRIALES 4.0
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto

Conoce al equipo

Hemos recogido el guante lanzado por la candidatura Industriales 4.0 y nos presentamos a las próximas elecciones especiales del Colegio para avanzar de forma decidida en el proceso de Integración entre el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid. 
 
Queremos utilizar dicha experiencia en beneficio de todos los Colegiados.
Imagen
Francisco Cal Pardo
Vicedecano.
Nacido en Galdo, VIVERO (LUGO) en 1939.
  • ​Es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense. Es, asimismo, Master en Organización Industrial y Administración de Empresas por la Escuela de Organización Industrial de Madrid.
  • Actualmente es presidente de Leadair, Consultoría de Est0rategia y Liderazgo y experto de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI/ICAO) y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) Montreal (Canadá). Es miembro de la junta directiva de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) y vocal del Pleno de la Cámara de Comercio de Madrid. Es consejero general de Caja Madrid.
  • Hasta junio de 2008 y de 2012 a 2013  fue presidente de TECNIBERIA, patronal española del Sector de Ingeniería y hasta diciembre de 2009 consejero del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y  miembro de la junta directiva de la CEOE.
  • Hasta agosto de 2008 fue vicepresidente de la Comisión de E a uación de Performances en el  Espacio Aéreo Europeo (Bruselas).
  • Hasta mayo de 2002 fue director general de UNIÓN FENOSA Internacional para Aeropuertos, Puertos y Logística. Entre octubre de 2000 y diciembre de 2001 simultaneó el cargo anterior con la presidencia de Soluziona Management  Consulting.
  • Desde 2000 a 2004 fue consejero de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE).
  • Desde noviembre de 1998 hasta agosto de 2000 fue Presidente del Consejo de Administración y Director General de AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, Reino de España.
  • 1990-1998: Director general de NORCONSULT, posteriormente Soluziona Management Consulting,  Consultoría de Alta Dirección.
  • 1984-1990: Director general adjunto de CONSULTORES ESPAÑOLES. Consultoría de Alta Dirección y director general de Consultores de Galicia.
  • 1983-1984: Director de Informática de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles.
  • 1980-1982: Director general de Navegación Aérea, del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Reino de España.
  • 1979-1980: Director general de Autónoma de Transportes por Carretera de Renfe: ATCAR (actualmente ENATCAR).
  • 1967-1979: Ocupó los siguientes puestos en la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles: jefe de gabinete de Política y Economía del Transporte; jefe del gabinete de Desarrollo de Directivos; jefe de la Unidad de Estándares Estratégicos; responsable de Organización de la Producción.
  • Fue presidente de Aena Internacional, Consejero de INECO, de TRANSFESA y de NORSISTEMAS y de Constructora Sanjosé, de Sanjosé Energía Medioambiente y de Energías Renovables de Galicia.
  • Durante la época de estudiante, ha sido sucesivamente secretario y subdirector del Colegio Mayor Antonio de Nebrija de la Universidad Complutense de Madrid.
Imagen
Manuel Manso Burgos
Interventor
  • IIngeniero Industrial, MBA Manuel Manso Burgos es Ingeniero Industrial y MBA por IEDE, especializado en la dirección de operaciones, logística, compras y aprovisionamiento y Supply Chain en general.
  • Acumula 30 años de experiencia profesional, en entornos multinacionales e internacionales, y en contextos multidisciplinares y multiculturales, habiendo dirigido filiales españolas de empresas multinacionales.
  • Ha ejercido puestos de responsabilidad en empresas como Siemens (ingeniero de diseño), Andersen Consulting (consultor gerente), Alcatel (director de logística, director de planificación, director de operaciones), Sanmina (director de supply chain, director general), con expatriaciones a países como Bélgica o Francia.
  • Ha impartido además docencia en Operaciones, Calidad, Producción y Supply Chain tanto en Universidades (Universidad Europea de Madrid) como en Escuelas de Negocios, y ha dirigido el Área de Ingeniería Industrial en la Universidad Europea de Madrid.
  • Es además miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, miembro de la comisión de enseñanza de CEIM-CEOE y auditor EUR-ACE del Instituto de la Ingeniería de España. En la actualidad es Consultor Gerente en M4U Supply Chain Management Consulting, de la que es fundador, con proyectos de mejora en Supply Chain y Operaciones en empresas líderes en sectores tales como ferroviario, electrónica, automoción o metal-mecánica.​ ​
Imagen
Manuel Angel Soriano Baeza
Tesorero
  • Ingeniero Industrial por la ETSII de Sevilla y Master en Administración y Dirección de Empresas por el ICADE. Ha desarrollado una amplia actividad profesional en el sector privado en empresas pertenecientes a grandes corporaciones, tales como Carburos Metálicos, Dräger, ABB o Holcim y como consultor independiente, desempeñando responsabilidades técnicas, comerciales, de dirección y de comunicación y relaciones institucionales.
  • Profesional comprometido con un modelo de Desarrollo Sostenible ha promovido y co-liderado las cátedras empresa de Desarrollo Sostenible en la ETSI de Sevilla y de Construcción Sostenible en la ETSA de Sevilla y dirigido el Programa de Construcción Sostenible de la EOI de Sevilla.
  • Miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, de los comités de Ingeniería y Sostenibilidad y de Edificación del Instituto de la Ingeniería de España y Presidente de la Mesa de Energía y Sostenibilidad del Foro de Innovación Universidad-Empresa de la Fundación Mediterránea (Universidad de Almería). Miembro del Consejo Asesor del Parque Científico-Tecnológico de Almería.
Imagen
Javier González-Fierro Y Fernández Carvajal
​Vocal
  • Ingeniero Industrial. promoción 111(1967). ETSII de Madrid.
  • 1968-1969 Máster en Organización de Empresas. C.U.O.A. (Centro Universitario di Organizzazione Aziendale) Universidad de Padua (Italia).
  • 1969-1986 COINTRA. S.A.  Jefe de Control de Gestión. Consejero-Director General.
  • 1986-1996 Grupo Fosforera Española S.A. Consejero-Director General.
  • 1997-2004 Grupo I.F. Venezuela. Presidente Ejecutivo.
  • Miembro de la Comisión de Actividades Culturales de AIIM-COIIM
Imagen
Fabián Rafael Torres Suárez
​Vocal
  • Fabián ha trabajado durante los últimos 25 años en puestos ejecutivos de compañías multinacionales :Philips, Atos, VW-gedas, T-Systems.Deutsche Telekom, Steria, Sicpa alcanzando también puestos de máxima responsabilidad a nivel mundial.
  • Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, PDD- IESE (Universidad de Navarra) posee también postgrados por Malik Management Zentrum St. Gallen (Suiza).
  • Combina su actividad profesional con sus más de 10 años de actividad académica como profesor en la Universidad Politécnica de Madrid – Cepade e Industriales Escuela de Negocios.
  • A lo largo de su trayectoria ha protagonizado proyectos de transformación de negocio para lograr mediante la innovación y buenas prácticas mejorar la cuenta de resultados de las compañías para llevarlas a crecimientos sostenidos rentables, acometiendo:
    • Definición, puesta en marcha y ejecución y despliegue de Estrategias de compañías IT Telco&Media.
    • Dirección de las operaciones de las compañías: Marketing, Comercial, Producción,.. en servicios desde la Consultoría, Integración de Sistemas, Desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, implantación de productos estándar (ERP,CRM,SCM,..) , Gestión de infraestructuras, CPDs, Redes, .. y servicios de BPO.
    • Desarrollo de Negocio por Gestion de Grandes Cuentas , Desarrollo de Portafolios Innovadores, desarrollo de nuevos mercados.
    • Control estricto de la P&L, costes de estructura, márgenes de operaciones para salvaguarda y optimización de la Tesorería.
    • Adquisiciones y fusiones para penetrar en nuevos nichos de mercado.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto