Carta abierta a los Colegiados del COIIM Me pongo en contacto contigo en la confianza de seguir contando con tu inestimable apoyo a la Junta de Gobierno del Colegio que tengo el privilegio de presidir, y al proyecto de transformación de la institución que hemos abordado en estos dos años y que ya está dando sus frutos en aspectos como
Pero no nos queremos quedar aquí. El 10 de noviembre de 2020 el Colegio cumplirá 70 años de vida. Y, desde la Junta de Gobierno tenemos un sueño: poder inaugurar una nueva sede, que esté en consonancia con el Colegio y la Asociación que queremos para todos nosotros y las nuevas generaciones de ingenieros, como acto central de los eventos del aniversario. Para ello llevamos trabajando ya varios meses, y queremos contaros cómo vemos el futuro del Colegio y de la nueva sede, así como tomar refrendo de nuestra Junta General de los siguientes pasos a dar. Si nos puedes acompañar el próximo 11 de julio a las 18:00h, te lo contaremos de primera mano. Si, por cualquier motivo, no pudieras, me sentiría muy honrado si nos delegaras el voto de acuerdo al impreso que adjunto ![]()
0 Comentarios
Se acerca el final de una larga campaña electoral. Una campaña en la que, el próximo día 27 nos jugamos en unas horas el futuro del Colegio en los próximos 4 años, claves para la profesión y la continuidad de la institución.
Estos días hemos sufrido como colegiados abundantes mensajes destinados, no a compartir programas de futuro, sino a criticar, desinformar y desincentivar la participación, minusvalorando no sólo a nuestra candidatura y a nuestros compañeros de viaje, sino también al Colegio como institución y a las personas que en él trabajan. Sin embargo, este hecho no hace más que reforzar, con hechos, no con palabras, la necesidad de un equipo profesional para gestionar un Colegio Profesional. ¿Qué nos hace, entonces, diferentes?
Por todo ello, el día 27, VOTA. Es mucho lo que nos jugamos. ![]() Francisco Cal Pardo - Candidato a Vicedecano Los ingenieros comunicamos poco y mal y lo que no se comunica no existe No ha constituido preocupación de las escuelas de ingenieros la formación de sus alumnos en técnicas de expresión verbal y no verbal, oral, escrita y gestual, sin embargo cualquier ingeniero que pretenda “vender” su trabajo no podrá hacerlo si no recurre a una exposición inteligente, inteligible y motivadora del mismo. Una correcta comunicación es una habilidad indispensable para los ingenieros y más necesaria a medida que se progresa en la carrera profesional El Colegio y la Asociación de Ingenieros industriales de Madrid se han planteado como uno de sus principales objetivos mejorar las habilidades de comunicación de sus colegiados y asociados por considerarlas de las más relevantes para su desarrollo profesional. Para ello se han impartido y se seguirán impartiendo cursos de oratoria y para perder el miedo escénico con objeto de desarrollar y fortalecer la capacidad de expresión verbal y corporal. En esta línea se tratará de dar un paso más acudiendo a las técnicas de representación teatral para los que deseen dominar esta técnica. El perfeccionamiento de las habilidades de expresión escrita tienen un extraordinario campo de experimentación en la revista TESLA, en cuyas páginas colegiados y asociados tiene la oportunidad de exponer sus conocimientos y experiencias dentro de los marcos temáticos que programe la dirección de la revista. Por otra parte, es obligación de Colegio y Asociación la comunicación y difusión de la importancia del trabajo de la ingeniería industrial para el desarrollo y la mejora de la vida y para la sociedad, en general. Para ello cuentan con medios propios como la revista, las páginas web, los comunicados y las redes sociales y, por otra parte, se fomenta de la aparición de informaciones relativas a nuestras actividades en los medios. Con este objetivo se acaba de crear y convocar el premio periodístico al que se ha dado el nombre de “Fernando Luca de Tena” ilustre Ingeniero Industrial, uno de los primeros Decanos de nuestro Colegio y periodista perteneciente a una de las también más ilustres sagas de periodistas de nuestro país Francisco Cal Pardo Noviembre 2018 Tras cuatro años, incontables juntas generales y tres procesos electorales en los que el equipo de "nuevassoluciones" han usado la figura de nuestra anterior decana, María Teresa Estevan Bolea como blanco continuo de sus críticas, han sido necesarios un reconocimiento mundial de su figura como ingeniera, y una carta de Su Majestad para que le otorguen el respeto que le negaron durante toda su etapa de decana, incluso llegando a caricaturizarla en uno de sus vídeos electorales. María Teresa es, por tanto, claro exponente del enorme valor de nuestros veteranos y de que el ejercicio de la ingeniería no tiene fronteras en la edad. Precisamente por ello nosotros sí contamos con ellos en nuestra candidatura, mientras que "nuevassoluciones" trata evitar a toda costa su presencia en nuestros órganos de gobierno ya que entienden que el ejercicio profesional es incompatible con la edad. En cualquier caso, llevamos desde hace mes y medio dando plena difusión al premio a través de los portales y redes sociales del Colegio, la Asociación, y el Consejo de Ingenieros Industriales, en nuestra revista Tesla y, conjuntamente con el Colegio de Aragón - del que también es colegiada - gestionando las innumerables peticiones de colaboración que ha recibido en este tiempo. Como muestra, os dejo un botón. El hecho de que otros no se hayan percatado de ello hasta finales de noviembre, da una idea bastante certera de la poca atención a las actividades y servicios que se han desplegado en el Colegio en los últimos años. Cuando dicen "¿Para qué vale el colegio? Y te contestas que para nada, " realmente demuestran su nulo interés por la institución, y una completa falta de respeto por los trabajadores, y por todos los colegiados que están en el día a día organizando jornadas, formando parte de las comisiones técnicas, desarrollando artículos, asesorando a otros colegiados .... En cualquier caso, nunca es tarde si la dicha es buena ... ¡bienvenidos al mundo real! ![]() Candidato a Vocal Soy Ingeniero Industrial y MBA por el Instituto de Empresa. He desarrollado mi carrera en la multinacional francesa Saint-Gobain, con responsabilidades en diferentes sociedades del Grupo, en áreas como Ingeniería, Desarrollo y Construcción, Formación de Directivos, Comunicación Institucional, Dirección Comercial y Dirección de RR.HH, lo que me ha permitido tener una visión sobre la capacidad multidisciplinar de la formación del ingenieros industrial. Soy presidente del Club de Golf de Ingenieros Industriales de Madrid, y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio desde 2014, ejerciendo en la actualidad funciones de Secretario. Los últimos cuatro años he ayudado a mejorar nuestro colegio y a hacerlo más visible en la sociedad. Si nos eliges consolidaremos lo conseguido y seguiremos buscando nuevas formas de progresar. ![]() Candidato a Tesorero En los 34 años que han transcurrido desde que acabé la carrera en Valladolid he ejercido como ingeniero industrial fundamentalmente en dos facetas:
Me presento en la candidatura de Cesar para seguir con el camino ya iniciado de conseguir acercar el colegio al mundo universitario y el mundo universitario al colegio. El COIIM, como defensor de la profesión, ni puede ni debe ser ajeno a la enseñanza de la ingeniería industrial. La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio de paradigma y el colegio no puede permanecer ajeno a dicho cambio. Debemos integrarnos en él y conseguir que los futuros ingenieros industriales sigan siendo los profesionales de referencia que son hoy en día. Me presento además para continuar con la consolidación del COIIM como una entidad económicamente sostenible, que genera beneficios para revertirlos en servicios a los colegiados. ![]() Candidato a Vocal Ingeniero Industrial de formación y emprendedor de vocación. Tras reinventarme en más de una ocasión he pasado por múltiples puestos de trabajo y de responsabilidad. Desde multinacionales como Ferrovial a trabajar de autónomo en el ejercicio libre de la profesión. Y desde Ingeniero de proyectos a director general de una PYME, por cuenta ajena, a empresario en más de una ocasión. Actualmente participo en el desarrollo de nuevos modelos innovadores de negocio dentro de la eficiencia energética, las energías renovables y la economía colaborativa. Me respaldan más de 15 años centrado en el mercado de la eficiencia energética y las energías renovables, con más de 20 años de experiencia profesional varios de ellos como consultor senior internacional en Latino América (México, Colombia, Chile). Me uno a la candidatura de Cesar para apoyar en el desarrollo del colegio del futuro, desde la innovación, la integración de nuevas ideas, con el respeto a la diversidad de opiniones y opciones. Puedo aportar mi experiencia en el colegio de 18 años como colegiado en el que he participado visando proyectos con mi empresa de ingeniería, en mis comienzos, para luego visar como profesional libre. Con mi experiencia trabajando por cuenta ajena he comprobado lo valorado que estamos los ingenieros industriales en el extranjero y lo incomprendida que nuestra formación se encuentra en muchos países. Me considero un ingeniero polivalente, generalista y con ganas de apoyar y colaborar en proyectos transformadores. Nos espera un futuro apasionante con la aparición de nuevas innovaciones tecnológicas y sociales, con serias amenazas a las que combatir en diferentes frentes, en los que los ingenieros industriales debemos participar y colaborar. ![]() Candidata a Vocal Llevo más 20 años desarrollando mi trabajo en las tecnologías de la información diseñando sistemas y adaptando procesos para las mayores empresas del IBEX 35. En mi entorno laboral no he encontrado muchos ingenieros industriales y creo que podríamos aportar soluciones innovadoras. Cuando me llamo Cesar para proponerme que formará parte de la candidatura me convenció porque:
![]() Candidato a Vocal Territorial (Presidente Delegado) de COIIM - Zamora El reto que presenta la Industria 4.0 requiere ser afrontado con motivación, dinamismo y energía. Me siento participe de la innovación y revolución tecnológica desde dentro de la profesión y considero que debemos obtener el máximo partido de la experiencia y buena relación con las administraciones que mantiene el colegio y sus colegiados, así como conjugar los nuevos integrantes del sector, para conseguir una dinamización y actualización óptima de la profesión. Mi candidatura pretende continuar con la labor, el trabajo y el esfuerzo de los últimos años, aportando mi experiencia profesional, motivación y sacrificio necesario para que nuestro colegio continúe siendo un referente de nuestra profesión. El equipo humano que me acompaña en la candidatura supondrá un impulso a esta nueva etapa en el Colegio de Ingenieros Industriales COIIM de Zamora, así como la aportación de nuestra fuerza a la consecución de grandes proyectos del COIIM en todos sus ámbitos. A principios de este 2018, conseguimos la reapertura de la sede de la Delegación del COIIM en Zamora, uno de los objetivos de mi candidatura anterior. Mi intención, en esta nueva etapa, consiste en dotar a nuestra sede de actividades interesantes dirigidas a los colegiados, cursos de formación específicos, fomentar nuestra identidad de Ingenieros Industriales, estrechar los lazos con las administraciones de Zamora y provincia, así como fomentar la colegiación. Me presento a las elecciones del COIIM con mucha ilusión y fuerza, con la intención de continuar con el trabajo iniciado, el objetivo de la consolidación de esta institución y la defensa de los profesionales Ingenieros Industriales de nuestra tierra, Zamora. ![]() Candidato a Vocal Mi experiencia profesional es amplia como responsable de la Dirección de empresas de diversos sectores (electrodomésticos, fósforos, alimentos, metalurgia, financiero) en España y en el extranjero. Asimismo, he participado activamente en organizaciones empresariales en defensa de los intereses de las empresas ante la sociedad y en todos los ámbitos de su actividad. En los últimos años he figurado como Vocal en la Asociación y en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, así como he participado muy activamente en la Comisión de Actividades Culturales de ambas organizaciones. Mi propósito al presentarme como Vocal al COIIM es continuar apoyando la labor de los cabezas de la candidatura, César Franco como decano y Francisco Cal como Vicedecano, puestos que ambos desempeñan actualmente. Quiero aportar mi experiencia en la concepción del Ingeniero como profesional multidisciplinar que tanto puede aportar a la Industria y a la sociedad en general. Asimismo, contribuir a continuar mejorando la convergencia entre COIIM y AIIM, como ya venimos haciendo en los últimos años, con resultados muy satisfactorios. |
César FrancoIngeniero Industrial, padre de familia y trabajador incansable, con 20 años de experiencia en empresas de tecnología (start-ups y multinacionales), y 15 años de defensa activa de la Ingeniería Industrial, desde la ETSIIM, la Asociación, y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid Categoría
Todos
Archivo
Noviembre 2018
|