INDUSTRIALES 4.0
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto

Muchas gracias por vuestro apoyo

30/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Ha sido un día muy largo, tanto en la sede del Colegio en Madrid, como en todas las delegaciones que configuran nuestro gran Colegio. Al final, el trabajo duro de todas estas semanas de todas las personas que nos habéis apoyado ha tenido su fruto, y tengo el inmenso honor de comunicaros que hemos ganado las elecciones a la Junta de Gobierno del COIIM. 

Podéis consultar aquí el acta con los resultados. Os pedimos un apoyo masivo, para asegurar que los resultados no dieran lugar a duda alguna, y nos lo habéis dado. Industriales 4.0 ha salido vencedora, por un total de 498 votos, frente a 353 votos de Nuevas Soluciones.

Muchas gracias de todos los que componemos este nuevo Equipo de Gobierno - vuestro equipo de Gobierno:
  • D. César Franco Ramos
  • D. Alfredo Vigara Murillo
  • Dª Cristina Prieto García
  • D. Andrés Díaz Lantada
  • Dª María Vázquez Terrés
  • D. Iñaki Bengoechea Pelayo
  • Dª Covadonga C. Mireya Fernández Terrés
  • D. Alfonso Palazón Argüelles
A partir de ahora, trabajaremos muy estrechamente con los otros 8 miembros de la Junta de Gobierno, así como los Presidentes de las Delegaciones para poner en marcha nuestro, vuestro, programa.

0 Comentarios

Tu voto cuenta

28/11/2016

0 Comentarios

 
Quedan ya poco más de 24 horas para unas elecciones llamadas a definir el modelo de futuro de nuestro Colegio. Durante este mes de campaña os hemos ido desgranando y presentando cada una de las casi 100 medidas concretas que conforman nuestro programa de Gobierno:
- Por un COIIM sostenible
- Por un COIIM profesional
- Por un COIIM flexible y cercano
Hemos recogido e incorporado vuestras ideas y sugerencias. Nos hemos comprometido con cada uno de vosotros a hacer un seguimiento de su implantación.

En estas elecciones, hemos puesto el foco en todo momento en vosotros y en el proyecto para conseguir un Colegio viable y unos servicios adecuados a vuestras necesidades. Todo ello, en un entorno de descalificación continua desde antes de nuestra proclamación como candidatura, actuaciones ahora en manos del juzgado y, hoy mismo, la amenaza de no dar por válidos los resultados de las elecciones - algunos compañeros están recibiendo mensajes que rezan "tomaremos medidas legales una vez termine el proceso electoral". Es necesario responder a estas amenazas con valentía, responsabilidad y sentido común para que el resultado no de lugar a dudas sobre el Colegio que todos queremos y del que sentirnos orgullosos.

Por todo ello, te animo a que, el próximo día 29, te acerques por tu Colegio y votes si no lo has hecho ya. Si votaste por correo a una candidatura y ahora crees que no merece tu apoyo, acércate y vota - el voto presencial tiene preferencia sobre el voto por correo.

Te recordamos las direcciones y horarios. Estaremos allí para saludarte.
- Madrid, Hernán Cortés, 13. De 12:00 a 20:00
- Ciudad Real, C/ Conde de la Cañada 1. De 12:00 a 20:00
- Toledo, Agén, 5. De 12:00 a 20:00
- Valladolid, Pasaje de la Marquesina, 12A. De 12:00 a 20:00
- Cuenca, Calle Calderón de la Barca nº 26  (Cámara de Comercio). De 17:00 a 20:00
- Guadalajara, Avenida de Buendía nº 11 (Fundación CEEI). De 17:00 a 20:00
- Salamanca, Plaza de los Sexmeros nº 2 (Cámara de Comercio). De 17:00 a 20:00
- Segovia, Calle Zorrilla, 100 – 1º. De 17:00 a 20:00
- Soria, Calle Beato Julián de San Agustín s/n (Cámara de comercio, Aula de Formación). De 17:00 a 20:00
- Zamora, Plza. Alemania, 1 (Edificio CEOE-CEPYME). De 17:00 a 20:00
0 Comentarios

Gracias a nuestros compañeros de Valladolid

23/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Ayer pudimos mantener una charla distendida los colegiados que se acercaron al Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid (http://www.eii.uva.es/).

En primer lugar, agradecer a la Escuela y a su director, Jesús Ángel Pisano, tanto el acceso a las instalaciones, como su presencia durante la presentación. Como ya hicimos ayer, desde aquí nos comprometemos a trabajar en una mayor integración del Colegio en el mundo académico, y una mayor presencia en las Escuelas.

Aunque se trataron muchos temas de forma completamente abierta y transparente, la atención estuvo centrada en aspectos como
  • El valor diferencial de nuestra candidatura en relación a la delegación de Valladolid
  • La situación de las delegaciones y nuestro modelo territorial
  • La adaptación de la oferta actual de servicios y formación del Colegio a las nuevas necesidades de los Colegiados, y a los profesionales que trabajan en el mundo de la empresa
  • La incorporación gradual de titulados en campos relacionados con la Ingeniería Industrial, manteniendo asimismo la separación en los aspectos relacionados con las atribuciones profesionales.
  • La puesta en práctica del extenso programa de iniciativas que componen las líneas de actuación con las que nos presentamos a estas elecciones

Nuevamente, gracias a los que pudisteis asistir

0 Comentarios

Reflexiones sobre el acta de la Junta Electoral

18/11/2016

0 Comentarios

 
Acabo de ver en el Portal del COIIM el acta de la reunión del pasado 11 de Noviembre y no salgo de mi asombro, mucho más teniendo en cuenta el último comunicado oficial de la Nuevas Soluciones, que reclamaba este acta como herramienta para demostrar su transparencia absoluta y prístina inocencia en todo lo que concierne al proceso electoral. Podéis acceder al texto íntegro desde aquí. 

Aunque la situación es harto complicada, intentaré ser todo lo aséptico que la situación lo permite - al parecer sólo le está permitido en este proceso electoral levantar el tono a una de las dos candidaturas. 
Imagen
​Cuando ellos dicen...
... el acta refleja (y yo entiendo)
"Con claros fines electoralistas para impedir que nuestra candidatura pueda participar, y así evitar poder ganar las próximas elecciones"
"Acuerdo: la continuación del proceso electoral iniciado hasta su finalización"
"​ la existencia de dos avales irregulares"
"encontrándose irregularidades de 83 de los 115 avales electrónicos" (esto es, más del 70%)
"​No solicitaremos amparo a la Decana (pues ha manifestado públicamente que se posiciona a favor de la candidatura de César Franco, al igual que una buena parte de la Junta electoral)"
Una absoluta falta de respeto por las instituciones que quieren regir, junto a un absoluto desconocimiento y/o irreverencia de los Estatutos que nos rigen, y que están aprobados por los Colegiados, pues entre dichas funciones está  "Ejercer la potestad disciplinaria por las faltas que cometan los colegiados en el orden colegial y profesional."
"incorporó equivocadamente algunos avales sin haber sido autorizado por los Colegiados"
La manipulación de un documento electrónico, la edición de la imagen de la firma digital para hacer coincidir las fechas con el periodo electoral, y su inclusión en un documento de aval no es una equivocación, es un fraude intencionado (presuntamente) y, visto lo anterior, masivo. La obtención irregular de dichas firmas, también es otro delito sobre el que la justicia deberá pronunciarse.
​"... avales conseguidos uno a uno, entre nuestros amigos y compañeros ..."
Vemos ahora que nada más lejos de la realidad. ​Aunque este texto estaba incluido en su "Reflexión sobre la posibilidad de avalar a varias candidaturas simultáneamente", ha desaparecido.  Qué mejor que cambiar la historia si ahora no se adecúa al presente.
¿Qué más harán desaparecer si ganan las elecciones?
​ ​"Nuestra candidatura procede a aportar 289 avales para tal " ... "Luis Peñuelas se reconoce como único responsable de estas irregularidades" .. " a la vez que  pide disculpas por sus actuaciones inconscientes, las cuales desconocíamos el resto de miembros "
En línea con el punto anterior, que tan oportunamente ha desaparecido de su página. Conseguir los avales en nuestro caso, fue un trabajo conjunto de más de 20 personas. En su caso, un sólo miembro de la candidatura aporta el 30% de los avales y, ¿ni siquiera, se le hace una sola pregunta?
Tanto si D. Guillermo Luna lo sabía y participó de ello, como ni no lo sabía y falló en la más elemental supervisión, mala forma de empezar para alguien que debe velar por los intereses del Colegio. 
"​Los acuerdos tomados en esa Junta aún no se nos han comunicado oficialmente. En su lugar nos encontramos con un correo enviado de forma masiva a todos los Colegiados (y publicado en la web del COIIM)"
"Como primera cuestión .... los acuerdos serán publicados en la web y difundidos por correo electrónico a todos los colegiados."
​​A través de ésta, nuestra página web, os mantendremos informados, siempre SIN hacer uso de forma "ILÍCITA E IIRREGULAR" de los  medios "OFICIALES",
​​Lamentablemente, ha quedado demostrado que no necesitan de ningún apoyo para obrar de forma ilícita e irregular, aunque no descartamos que intenten hacer uso de ellos. Estaremos atentos .
Descargar el texto íntegro del Acta de la Comisión Electoral.

Es por todo esto que, ahora, más que nunca, desde Industriales 4.0 te solicitamos el voto en las próximas elecciones para ganar de una forma clara y contundente, y evitar que este tipo de comportamientos se reproduzca en el futuro. Ven el 29 al Colegio, o vota por correo estos días para mostrar con tu voto qué la forma de ganar también es importante, y que el Colegio y los Ingenieros Industriales estamos muy por encima de esta forma de ser y de actuar.

Si ya hubieras votado por correo y ahora te sientes estafado por Nuevas Soluciones, te recordamos que, el día 29 en el Colegio, estás a tiempo de decir "¡Basta!" Tu voto presencial descarta automáticamente el voto por correo.
0 Comentarios

Nos vemos en Valladolid

17/11/2016

2 Comentarios

 
Imagen
Desde Industriales 4.0, tenemos el placer de comunicaros a todos nuestros compañeros de Valladolid que estaremos en el salón de actos de la Escuela, el próximo día 22 de Noviembre a las 18:00. Para los que no la tengáis, la dirección es la siguiente :

Escuela de Ingenierías Industriales
Paseo del Cauce, 59 
47011 Valladolid

​Al resto de compañeros de provincias, principalmente nuestros amigos en Castilla la Mancha, pediros disculpas por no haber podido acercarnos estos días como inicialmente teníamos programado. Desafortunadamente, los lamentables hechos acaecidos en la última semana nos han hecho enfocarnos en lo urgente - salvaguardar los intereses de todos los compañeros que han visto cómo su firma se utilizaba de forma fraudulenta - dejando de lado alguno de los aspectos más importantes. Queremos acercarnos a TODOS los colegiados, estén donde estén, y esperamos contar con vuestro apoyo para comenzar a hacerlo a partir del mes de Diciembre.

Por último, agradecer a todos los compañeros que se acercaron el pasado martes a la Escuela de la Castellana. Tuvimos un debate muy enriquecedor en el que se trataron temas como
  • Sostenibilidad económica del Colegio
  • Representación en la sociedad y defensa de los Ingenieros
  • La importancia de la representatividad, el papel y la dedicación del Decano
  • Renovación de estatutos
  • Delegaciones
  • ...
2 Comentarios

Seguro de Responsabilidad Civil para Funcionarios de las Administraciones Públicas

16/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Nuestra Constitución consagra en sus artículos 9 y 103 una Administración “responsable” frente al ciudadano, por cuantas actuaciones realice en su cometido de servir con objetividad a los intereses generales.

En este sentido, todos nuestros Colegiados, funcionarios de las administraciones públicas junto al control y la revisión judicial de los actos emanados de la Administración, coexiste la responsabilidad funcionarial. Esto es, están sujetos tanto a responsabilidad disciplinaria, vinculada a la exigencia del buen funcionamiento de la gestión administrativa, como a responsabilidad patrimonial, exigible por la vía civil, y la responsabilidad penal.

Para todos ellos, el Colegio ha negociado a partir del 1 de Noviembre de 2016, unas coberturas especiales del Seguro de Responsabilidad para todos los funcionarios de las Administraciones Públicas que sean miembros colegiados de nuestro Colegio.

Este seguro será gratuito e incluido en la cuota de estos los colegiados, y será prestado igualmente por MAPFRE a través de MARSH. El objeto del seguro cubre todos los trabajos realizados por los Asegurados derivados del desempeño de cualesquiera funciones le sean encomendadas en el ámbito de sus competencias y actividad profesional realizada por cuenta de las Administraciones Públicas para las que presten su actividad, cubriendo las actuaciones en cualquier punto del territorio español.

El límite por siniestro y anualidad será de 600.000€, y las coberturas amparadas son:
  • Responsabilidad civil profesional
  • Daños a documentos y expedientes
  • Inhabilitación profesional
  • Defensa y fianzas
Esperamos que esta noticia sea de vuestro agrado y en beneficio de todos vosotros, ya que el COIIM sigue trabajando cada día por mejorar los servicios a los colegiados, sobre todo aquellos relacionados con el ejercicio de nuestra profesión. 

Esta es nuestra forma de ser, y nuestra forma de trabajar. 

0 Comentarios

Nuestro modelo territorial: propuestas para dar servicio a todos los Colegiados

15/11/2016

0 Comentarios

 
Muchos de vosotros nos habéis preguntado con preocupación sobre nuestra visión sobre las delegaciones. En el siguiente artículo intentaré recoger un resumen del diálogo que hemos comenzado a establecer con todos ellos.

Compañero

Comparto tu preocupación. Si has podido seguir la evolución de los ingresos en el Colegio en los últimos años, podrás ver cómo el modelo que se estableció durante la fase de expansión económica, con un boom de los visados derivado principalmente de nuevas instalaciones en el sector de la energía, ahora mismo es insostenible desde el punto de vista económico. Sin embargo, sí es necesario dar solución a colegiados que, como tú, se han sentido huérfanos del Colegio en el proceso. 

Aunque el detalle lo tendremos que construir juntos (Junta de Gobierno, Juntas de las Delegaciones y colegiados), el camino a recorrer para construirlo es muy sencillo, y es el que esperamos aplicar a todas y cada una de las áreas y servicios en las que queremos enfocarnos durante los próximos cuatro años. Te comparto los pasos a seguir, como ya he hecho con algún otro compañero de tu delegación
  1. Sentarnos a dialogar: aunque puede parecer básico, no ha existido un diálogo abierto y sincero en este periodo. Y esta conversación tiene que ser delegación a delegación, y abierta a la participación de los colegiados. Aunque las soluciones puedan ser similares, las necesidades y los condicionantes de los compañeros en cada provincia pueden no serlo.
  2. Desarrollar un plan de actividades para los colegiados: todas las discusiones se han centrado en local sí/no, y no en las actividades a desarrollar desde dicho local (que en varios casos languidecieron tiempo antes de plantearse el cierre del local). La conversación tiene que ser al revés. Es necesario definir desde las delegaciones un plan concreto de actuaciones para los colegiados de la delegación, para ver la mejor forma de dotarlo de los recursos necesarios, y hacerlo de la forma más eficiente. 
  3. Desarrollar la cartera de servicios, y ver la mejor forma de proporcionarlos. Este aspecto es clave, y común no sólo a los colegiados de tu provincia, sino para todos los colegiados, que tanto por ubicación como por horarios, no encajan en muchos de los esquemas tradicionales del Colegio y de otras muchas instituciones. Y, en una gran mayoría de los casos no pasa por ampliar el servicio desde una ubicación física, sino de dotar al Colegio de las herramientas que permitan llegar a todos, en cualquier ubicación, y en todo momento. 
  4. Dotar de herramientas a la Junta Directiva para que puedan ejercer su labor de representación frente a las instituciones locales. Si la presencia física es clave, abogo por el uso de espacios compartidos para racionalizar el gasto. Algún colegiado de otra provincia incluso ha ofrecido las instalaciones de su empresa. Sin embargo, soy más partidario de llegar a acuerdos con otras instituciones (Cámaras de Comercio, Asociaciones, Colegios...). En cualquier caso, los recursos deberán crecer y adaptarse a los niveles de actividad en cada delegación, y a la evolución económica y medios disponibles en el Colegio en cada momento.
  5. Por último, hay otra serie de acciones a tomar, y planes que desarrollar, tanto a nivel local con las administraciones y empresas, como a nivel regional, que pasan por tener una voz única ante la Junta de tu Comunidad, o el camino hacia un Colegio Único y que, posiblemente podamos abordar con mayor tranquilidad una vez resueltos los puntos más críticos y urgentes.

Como puedes ver, se trata de establecer un contrato, en el que ambas partes nos comprometamos a trabajar conjuntamente en beneficio de los Colegiados, y en asegurar la sostenibilidad económica del Colegio en todas y cada una de sus actuaciones.

En paralelo, del diálogo surgido en estas semanas con los colegiados en todo el territorio, hemos visto la urgencia de dar soluciones a todos aquellos compañeros trabajando en el extranjero, para los que el Colegio no ofrece ningún servicio específico y que, por si fuera poco, no pueden en la práctica siquiera participar con su voto en unas elecciones. En este sentido, y junto al despliegue de soluciones de voto electrónico que permitan que su voz se escuche, alta y clara, en todos los procesos participativos del Colegio, se desarrollará, dentro del bloque de Internacionalización una Red de Apoyo a Colegiados en el Extranjero, de forma similar a la existente en otros Colegios.

0 Comentarios

Ven a conocernos: presentación de la candidatura en la ETSII de la UPM en Madrid

12/11/2016

0 Comentarios

 
​Desde la candidatura Industriales 4.0 queremos invitarte a la presentación de nuestro programa el próximo día 15 de Noviembre a las 18:00 en el Aula Artigas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM  (C/ José Gutiérrez Abascal, Madrid).

Será una sesión abierta, en la que esperamos establecer un diálogo con todos los colegiados, ingenieros industriales y alumnos de máster sobre nuestra visión para  llevar el Colegio hacia la cuarta revolución industrial.

En paralelo, muchos habréis recibido ya en vuestro domicilio un sobre del Colegio con la documentación electoral, y la información para el voto por correo. Os animamos a que, tan pronto como tengáis decidido el sentido de vuestro voto - nos encantaría contar con vuestra confianza - sigáis las instrucciones que se acompañan con la documentación electoral, y depositéis el voto en el correo. 

Si el día 29 de noviembre podéis pasar por el Colegio, o por uno de los locales habilitados en las distintas delegaciones, estaremos encantados de saludaros y charlar con vosotros. Si votáis ese día, se descartará el voto que hayáis podido enviar por correo.

Por último, llamar la atención sobre el uso fraudulento de firmas digitales en los avales de la otra candidatura. Tenéis toda la información aquí. Ante ese comportamiento, sólo me cabe pediros una vez más vuestro apoyo unánime el día de las elecciones

0 Comentarios

Del dicho al hecho: sobre la necesidad de transparencia del proceso electoral

10/11/2016

4 Comentarios

 
Esta entrada debería haber estado dedicada a explicar con un mayor nivel de detalle qué estamos haciendo desde la candidatura para llevar a cabo alguna de las iniciativas que creemos necesario abordar de forma urgente para digitalizar el Colegio.

Sin embargo, la gravedad de los hechos que hemos conocido en los últimos días, nos obliga a cambiar el foco de nuestra mirada. En cualquier otro momento, hubiera redactado un alegato sobre la honestidad y la integridad de las personas, el respeto al Colegio como institución, o la necesidad de demostrar ambos con hechos y no con palabras. Hoy, me limitaré a compartir con todos vosotros los escritos de amparo que, como responsable de la candidatura Industriales 4.0, acabo de remitir tanto a la Decana como al Presidente de la Junta Electoral

Imagen
Solicitud de amparo a la Decana
Imagen
Solicitud de amparo a la Junta Electoral
4 Comentarios

Las células de I+D+i (CIDI)

9/11/2016

0 Comentarios

 
Nuestro compañero de candidatura, Alfonso Palazón, acaba de publicar un artículo sobre las células de I+D+i, y su importancia como mercado virtual para servicios de Ingeniería. Se trata de un proyecto innovador del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) a través de la Comisión de Industria, para el intercambio de conocimientos y servicios de Ingeniería, innovación y consultoría. 
​Más información a través del siguiente enlace.
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen

    César Franco

    Ingeniero Industrial, padre de familia y trabajador incansable, con 20 años de experiencia en empresas de tecnología (start-ups y multinacionales), y 15 años de defensa activa de la Ingeniería Industrial, desde la ETSIIM, la Asociación, y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid

    Categoría

    Todos
    AIIM
    Avales
    Candidatura
    Laboratorios
    Presentación
    Presentación
    Programa
    PYMES
    Servicios
    Universidad
    Votación

    Archivo

    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto