A todos los que nos habéis avalado, ¡GRACIAS!. Gracias a todos vuestros apoyos, hemos conseguido presentar nuestra candidatura, formada por los siguientes compañeros:
0 Comentarios
Tras la aprobación de los nuevos estatutos en el Colegio Oficial y en la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, arrancan sendos procesos electorales en los que se renovarán todos los órganos de gobierno, para dar lugar a dos nuevas Juntas que deberán guiar ambas organizaciones durante los próximos cuatro años.
Esta situación presenta una oportunidad única para continuar, no sólo la enorme labor desarrollada en estos dos años y de la que podéis ver algunas pinceladas en anteriores artículos, sino también para trabajar de forma decidida en la convergencia entre ambas organizaciones, uno de los pilares de nuestro plan de trabajo. En esta línea, me complace presentarte las candidaturas con las que esperamos contar con el aval de una mayoría de colegiados y asociados. Estas candidaturas, encabezadas por Francisco Cal Pardo, como candidato a Presidente de la Asociación, y por mi mismo como candidato a Decano del Colegio, reflejan dicho espíritu de integración. Si quieres avalar nuestra candidatura, puedes hacerlo usando los siguientes formularios. Hay de plazo hasta el próximo 2 de octubre por la mañana.Adicionalmente, si quieres tener más información sobre los procesos electorales, pincha en los siguientes enlaces:
Descargar el texto íntegro del Acta de la Comisión Electoral.
Es por todo esto que, ahora, más que nunca, desde Industriales 4.0 te solicitamos el voto en las próximas elecciones para ganar de una forma clara y contundente, y evitar que este tipo de comportamientos se reproduzca en el futuro. Ven el 29 al Colegio, o vota por correo estos días para mostrar con tu voto qué la forma de ganar también es importante, y que el Colegio y los Ingenieros Industriales estamos muy por encima de esta forma de ser y de actuar. Si ya hubieras votado por correo y ahora te sientes estafado por Nuevas Soluciones, te recordamos que, el día 29 en el Colegio, estás a tiempo de decir "¡Basta!" Tu voto presencial descarta automáticamente el voto por correo. Esta entrada debería haber estado dedicada a explicar con un mayor nivel de detalle qué estamos haciendo desde la candidatura para llevar a cabo alguna de las iniciativas que creemos necesario abordar de forma urgente para digitalizar el Colegio.
Sin embargo, la gravedad de los hechos que hemos conocido en los últimos días, nos obliga a cambiar el foco de nuestra mirada. En cualquier otro momento, hubiera redactado un alegato sobre la honestidad y la integridad de las personas, el respeto al Colegio como institución, o la necesidad de demostrar ambos con hechos y no con palabras. Hoy, me limitaré a compartir con todos vosotros los escritos de amparo que, como responsable de la candidatura Industriales 4.0, acabo de remitir tanto a la Decana como al Presidente de la Junta Electoral Esta mañana nos hemos despertado con un maravilloso alegato a favor de la democracia participativa por parte de nuestros compañeros y - en estas elecciones - rivales de Nuevas Soluciones (podéis verlo aquí).
A falta de un programa con ideas, y una visión clara del Colegio y su futuro sobre las que me encantaría poder discutir personalmente - al fin y al cabo somos Ingenieros Industriales, y se nos supone un alto nivel formativo y capacidad de análisis - se sigue intentando polarizar la discusión entre nuevos y viejos, oficiales y oficiosos, buenos y malos. Guillermo, sería bueno para todos que no te escondieras detrás de acusaciones veladas, textos entrecomillados, y llamaras a las cosas y a las personas por su nombre. Somos Industriales 4.0, y nosotros no tenemos problemas en hablar de Nuevas Soluciones. Sería bueno de que hablaras de las cosas como son, y no de como te gustaría que fueran. Tergiversas la realidad intentando que parezca que Industriales 4.0 ha intentado anular tu capacidad de presentarte a estas elecciones, cuando habéis sido vosotros los que habéis pasado por el Club de Golf y la Asociación para pedir avales a personas que ya lo habían otorgado, a sabiendas que estabais - de facto - anulando sus avales. Yo, por mi parte, he tenido que decir que no a amigos que quisieron avalarme, simplemente porque en el momento en que fui a solicitar su firma, ya habíais pasado vosotros antes con vuestra maquinaria electoral. Lamentáis la polémica con la responsable de Asesoría Jurídica, como si esta polémica la hubiera generado un ente abstracto. Os recuerdo que fuisteis vosotros - Guillermo, Javier - los que, habiéndole pedido su opinión directamente, a los dos días tergiversasteis sus palabras delante de muchos colegiados. Tirar la piedra y esconder la mano, ¿es ese el estilo de Nuevas Soluciones? Por otro lado, os presentáis como jóvenes independientes, con ilusión y sin recursos. Sin embargo, tenéis información de los colegiados de cuando trabajabais en el Colegio. Tenéis por detrás el apoyo y la maquinaria electoral de personas que - como vosotros mismos - formaron parte importante de ciclos anteriores de la historia de nuestro Colegio. Y habéis utilizado dicho apoyo de forma activa durante los dos últimos años para conseguir en las juntas lo que no conseguisteis por la vía de las urnas. Sin embargo, el Colegio de hoy no es el mismo, la sociedad tampoco, y los programas y actuaciones que se realizaron hace ya más de diez años no sirven para fijar las recetas de los próximos cuatro años. Las consecuencias han sido claras: juntas de gobierno divididas, compañeros (otrora amigos) contra compañeros, paralización nuevas iniciativas, obviar comportamientos poco éticos de algunas personas con el único objetivo de mantener a toda costa el voto de dichas personas. En estos últimos dos años, he podido ver incluso como algunas de las personas que han avalado vuestra candidatura han votado en Junta en contra del alta de colegiados simplemente por el hecho de oponerse - afortunadamente, lo pudimos corregir a tiempo. Guillermo, este camino al que nos queréis llevar, trae, lo acabamos de ver en el panorama político nacional, el deseo de descabalgar al líder elegido por votación, la demonización de su figura y de la de todas aquellas personas que han trabajado con él, la participación activa de ex-presidentes y barones regionales... finalmente ha tenido su recompensa. Sin embargo, ha dejado detrás un panorama desolador, con un partido fracturado y, posiblemente incapaz de afrontar nuevos retos en los próximos dos años. ¿Es realmente ese el camino que queréis para el Colegio? Por mi parte, no es así. Si quieres realmente un diálogo constructivo este mes en favor de unas elecciones transparentes y una mejor información a los colegiados, te animo a dirigirte a mí - César - o a todos nosotros - Alfredo, Cristina, Andrés, María, Iñaki, Covadonga y Alfonso, y no a quien no se presenta. Te animo a criticar nuestras propuestas, nuestro programa, y no los fantasmas que ves en todas las esquinas. En este sentido, si ser continuista es asegurar la sostenibilidad económica del Colegio con presupuestos equilibrados y control del gasto, mientras que valoramos alternativas para el aumento de ingresos fomentando colegiación y el desarrollo de nuevos servicios, lo somos. Si ser continuista es racionalizar el uso de los inmuebles, primar modelos de costes variables sobre costes fijos, y firmar acuerdos con otros colegios e instituciones nacionales e internacionales para aumentar la cobertura a los colegiados en todo el territorio, también lo somos. ¿Cuales son vuestras alternativas? O, simplemente ya pensareis en las respuestas cuando volváis a la institución - y si volvéis. Finalizado el plazo de presentación de avales, en el día de ayer recibimos la grata noticia de ser nombrados, oficialmente, candidatos para estas elecciones. Si quieres, puedes descargarte aquí el fallo de la Junta Electoral Nuestros colegiados tendrán que decidir el próximo día 29 de noviembre, entre dos candidaturas:
Estamos trabajando con ilusión en cerrar en las próximas horas un programa que incorpore todas las recomendaciones y sugerencias que nos habéis hecho llegar en persona o a través de este portal. Mientras tanto, os recomendamos que vayáis conociendo a ambos equipos, sus trayectorias profesionales, y su grado de compromiso con el Colegio y la Ingeniería Industrial
Por último, reseñar que más de un diez por ciento de los avales presentados fueron duplicados en ambas candidaturas, con la consiguiente anulación, que ya nos temíamos. Aunque no ha tenido impacto sobre la formalización de las canditaturas, sí ha hecho que la opinión real de muchos colegiados terminara en la papelera. Un mal comienzo si lo que se defiende son nuevas soluciones.
Nota: el hecho de no incluir el enlace al perfil profesional de Guillermo Luna no se debe a ningún descuido intencionado. Simplemente, en el momento de escribir estas líneas, no hemos encontrado su perfil en redes profesionales como LinkedIn más allá de su participación en el grupo Nuevas Soluciones. Mientras tanto, la mejor fuente para acceder a dicha información es la propia página de la candidatura que aquí incluimos Sirvan estas líneas para agradecer públicamente a todas las personas que, con su aval, nos van a permitir consolidar nuestra candidatura como una alternativa real en estas elecciones al Colegio. Ayer a mediodía presentamos los avales para la presentación de nuestra (y también la tuya) candidatura Industriales 4.0 a la Junta del COIIM. Alfredo, Cristina, Andrés, María, Iñaki, Covadonga, Alfonso y yo mismo te agradecemos enormemente el apoyo mostrado durante estas dos semanas. Sin embargo, este ha sido sólo el primer paso en un largo camino que esperamos culmine con la victoria, el próximo 29 de noviembre, de una candidatura profesional, independiente y comprometida con la sostenibilidad del Colegio. Esperamos que nos acompañes en ese viaje. Te iremos proporcionando información puntual sobre nuestro programa e iniciativas a través de nuestro contacto personal, el correo, y nuestra página web http://www.industriales40.es/ Te agradecería que le dieras la mayor difusión posible entre tus compañeros y conocidos. No dudes en contactar directamente con nosotros para cualquier consulta o aportación. Nuevamente gracias César Franco
Colegiado 10.407 Candidato a Decano Como ya indicamos el pasado día 20, los Estatutos del Colegio no permiten avalar simultáneamente a dos candidaturas. Hoy, la Junta Electoral nos ha dado la razón. En el comunicado publicado hoy en el portal del COIIM se especifican los Criterios para la recogida de avales. Como podréis comprobar:
Las personas que han intentado confundir a nuestros compañeros estos últimos días, no pueden ya alegar desconocimiento. Ahora queda por ver el alcance real de este despropósito. [Actualizado el 25/10] Tirando de archivo, hemos visto que esta decisión no es nueva. Hace dos años, en unas elecciones en las que el equipo de la candidatura Nuevas Soluciones COIIM, que ahora repite, se presentó a la renovación parcial de la Junta de Gobierno, la Junta Electoral falló con el mismo criterio. Como podéis ver, lo que se les dijo entonces, y se les ha repetido ahora, es bien diferente de lo que personas como Guillermo Luna, Javier Arcos o Luis Peñuelas están comunicando a nuestros compañeros. Presentan datos parciales con el único objetivo de tergiversar la realidad, entendemos que como herramienta para evitar presentarse a unas elecciones en las urnas, mediante la invalidación masiva de los avales de otras candidaturas:
Desgraciadamente, para autodenominarse Nuevas Soluciones, utilizan métodos demasiado parecidos a los de la vieja política. Cuando se usa el engaño como herramienta para la captación de avales, cualquier método puede ser válido para conseguir un voto. Al fin y al cabo, "el fin justifica los medios", ¿o no es así?
Podéis acceder al fallo completo de la Junta Electoral de hace dos años en el siguiente enlace. El párrafo utilizado por Nuevas Soluciones lo encontrareis en los anexos. Sin embargo, el fallo de la Junta, fue tan claro entonces como lo ha sido ahora. Os mantendremos informados Como en todas elecciones, la fase de recogida de avales es muy importante. Asegura que las personas que se presentan cuentan con el respaldo del colectivo que les tendrá que votar. Ese respaldo en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid no es mucho, el 1% del censo, apenas 100 firmas. Y está así por un motivo: asegurar que grandes y pequeños pueden presentar su proyecto delante de colectivo de Ingenieros Industriales de Madrid.
Sólo hay un condicionante a ese apoyo, y lo marcan nuestros estatutos "... no deberá contener un número de candidatos avalados superior al de puestos a cubrir". Esto es: si un colegiado firma en dos candidaturas, estaría avalando un total de 16 candidatos, con lo que, de forma automática, su aval se vería anulado. Estos últimos días hemos visto compañeros pidiendo avales a colegiados a sabiendas de que ya se lo habían otorgado a otras candidaturas. Presentan como norma una decisión excepcional tomada en un momento en que no tenía influencia sobre los resultados. Utilizan el nombre de la responsable de servicios jurídicos, cuando dicha responsable ya les había indicado que no se podía hacer. En cualquier caso, el efecto es directo e inmediato: esa firma deja de tener valor en todas las candidaturas. Este hecho, grave en si mismo, por lo que implica de engaño deliberado a nuestros compañeros, tendrá poco efecto en aquellas candidaturas consolidadas que lleven meses (algunos años) trabajando en estas elecciones, puesto que disponen de acceso a e información de un número elevado de colegiados. Rebasar el umbral del 1%, descontando el efecto de avales duplicados, no les supondrá ningún problema. Sin embargo, a aquellas iniciativas nuevas, jóvenes, que persigan presentar su proyecto por primera vez, y que luchen los avales uno a uno entre sus círculos de amigos y compañeros, sí les puede suponer la diferencia entre presentarse o no a estas elecciones - que son las de todos los colegiados. Por ello, hemos puesto una reclamación ante la Junta Electoral, con objeto de asegurar que el proceso sea limpio, y que nuestros colegiados puedan optar entre los proyectos de todos aquellos colegiados que hayan decidido dar un paso al frente. Os mantendremos informados de los resultados. Mientras tanto .... no dejes que tu aval caiga en saco roto El próximo 25 de octubre, finaliza el plazo para la presentación de candidaturas. Estaremos recogiendo avales hasta el lunes 24. Si quieres darnos tu apoyo no tienes más que firmar la hoja adjunta y enviárnosla por correo electrónico, bien a mi dirección personal, bien al correo oficial de la candidatura: contacto@industriales40.es |
César FrancoIngeniero Industrial, padre de familia y trabajador incansable, con 20 años de experiencia en empresas de tecnología (start-ups y multinacionales), y 15 años de defensa activa de la Ingeniería Industrial, desde la ETSIIM, la Asociación, y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid Categoría
Todos
Archivo
Noviembre 2018
|