INDUSTRIALES 4.0
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto

Hechos, no palabras

26/11/2018

0 Comentarios

 
Se acerca el final de una larga campaña electoral. Una campaña en la que, el próximo día 27 nos jugamos en unas horas el futuro del Colegio en los próximos 4 años, claves para la profesión y la continuidad de la institución.
​​
Estos días hemos sufrido como colegiados abundantes mensajes destinados, no a compartir programas de futuro, sino a criticar, desinformar y desincentivar la participación, minusvalorando no sólo a nuestra candidatura y a nuestros compañeros de viaje, sino también al Colegio como institución y a las personas que en él trabajan.

Sin embargo, este hecho no hace más que reforzar, con hechos, no con palabras, la necesidad de un equipo profesional para gestionar un Colegio Profesional. ¿Qué nos hace, entonces, diferentes?
  • Presencia real en las delegaciones, hemos defendido y reforzado la continuidad de las delegaciones, representamos al 87% de los colegiados fuera de Madrid (otros sólo el 31%),  y hemos defendido nuestro programa por todo el territorio (el otro candidato a decano no ha salido de Madrid, ¿lo hará luego?)
  • Potenciar el visado de forma eficaz, trabajando mano a mano con nuestros visadores hemos aumentado un 7% los visados en 2017, y un 24% en lo que va de año aumentando la calidad del servicio.
  • Hemos mejorado las coberturas del Seguro de Responsabilidad Civil,  con coberturas a la medida de todos nuestros colegiados: pequeños y grandes visadores, trabajadores por cuenta ajena y funcionarios, todo ello incluido en la cuota de colegiación a diferencia de otros Colegios Profesionales. Además, hemos añadido una cobertura para la Defensa Penal de los ingenieros en el ejercicio de su profesión.
  • 100% de éxito en las acciones de nuestra Asesoría Jurídica incluyendo la defensa de la profesión regulada de ingeniero industrial frente al Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Industria o la Comunidad de Castilla y León.
  • Fortalecimiento real de las relaciones del Colegio frente a todas las administraciones, con completa independencia del signo político, convirtiendo al COIIM en un lobby efectivo en la defensa de la profesión. Para ello, hemos dado un salto cualitativo en la presencia del Colegio y en las acciones de Comunicación, acercando al Colegio a ayuntamientos, consejerías, direcciones generales, y ministerios, a través de herramientas como nuestra Revista Tesla (que ha multiplicado por 10 su difusión), o los Almuerzos de la Asociación.
  • Mejora de la calidad y el acceso a la formación para oposiciones en el cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. La formación del COIIM da tres veces más posibilidades de aprobar las oposiciones, y con la formación online, hemos acercado esta posibilidad a todas las delegaciones.
  • Promoción real de la colegiación entre los alumnos, aumentando por primera vez en muchos años el número de alumnos asociados, gracias a nuestra presencia continuada en las escuelas en todo el territorio, con estudios de empleabilidad, presencia en ferias y foros de empleo, y con la recuperación del premio a los Trabajos de Fin de Master.
  • No sólo creemos en el valor de nuestros veteranos, sino que contamos con ellos en nuestra candidatura. Nosotros no excluimos a nadie, porque entendemos que ejercer de ingeniero es mucho más que firmar proyectos, la categoría profesional del contrato de trabajo, o la fecha de nacimiento.
  • Hemos desplegado un nuevo programa de actividades para el fomento del networking entre ingenieros, y el de las vocaciones técnicas (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Faraones, Planetario de Madrid), colgando el cartel de "no hay entradas".
  • Pero, además, también ofrecemos
    • Una nueva Bolsa de Empleo como herramienta para la captación y fidelización de los colegiados, con más de 3.000 registrados en un mes.
    • Aumento de la representación y de la defensa del papel de las ingenieras industriales en el COIIM, y en la sociedad.
    • Seguro Médico de Adeslas con congelación de la cuota para nuestros mayores en 2019.
    • Convergencia con la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, con un firme convencimiento en que ambas instituciones deben ir de la mano (¿dónde dejaron otros aquello de "Colegio y Asociación son dos caras de la misma moneda"?)
    • Refuerzo del papel de Colegio y Asociación en la nueva Industria Conectada 4.0: Oficina de Transformación Digital de Castilla la Mancha, Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, CIBITEC'19.

Por todo ello, el día 27, VOTA. Es mucho lo que nos jugamos.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    César Franco

    Ingeniero Industrial, padre de familia y trabajador incansable, con 20 años de experiencia en empresas de tecnología (start-ups y multinacionales), y 15 años de defensa activa de la Ingeniería Industrial, desde la ETSIIM, la Asociación, y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid

    Categoría

    Todos
    AIIM
    Avales
    Candidatura
    Laboratorios
    Presentación
    Presentación
    Programa
    PYMES
    Servicios
    Universidad
    Votación

    Archivo

    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto