Como en todas elecciones, la fase de recogida de avales es muy importante. Asegura que las personas que se presentan cuentan con el respaldo del colectivo que les tendrá que votar. Ese respaldo en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid no es mucho, el 1% del censo, apenas 100 firmas. Y está así por un motivo: asegurar que grandes y pequeños pueden presentar su proyecto delante de colectivo de Ingenieros Industriales de Madrid.
Sólo hay un condicionante a ese apoyo, y lo marcan nuestros estatutos "... no deberá contener un número de candidatos avalados superior al de puestos a cubrir". Esto es: si un colegiado firma en dos candidaturas, estaría avalando un total de 16 candidatos, con lo que, de forma automática, su aval se vería anulado. Estos últimos días hemos visto compañeros pidiendo avales a colegiados a sabiendas de que ya se lo habían otorgado a otras candidaturas. Presentan como norma una decisión excepcional tomada en un momento en que no tenía influencia sobre los resultados. Utilizan el nombre de la responsable de servicios jurídicos, cuando dicha responsable ya les había indicado que no se podía hacer. En cualquier caso, el efecto es directo e inmediato: esa firma deja de tener valor en todas las candidaturas. Este hecho, grave en si mismo, por lo que implica de engaño deliberado a nuestros compañeros, tendrá poco efecto en aquellas candidaturas consolidadas que lleven meses (algunos años) trabajando en estas elecciones, puesto que disponen de acceso a e información de un número elevado de colegiados. Rebasar el umbral del 1%, descontando el efecto de avales duplicados, no les supondrá ningún problema. Sin embargo, a aquellas iniciativas nuevas, jóvenes, que persigan presentar su proyecto por primera vez, y que luchen los avales uno a uno entre sus círculos de amigos y compañeros, sí les puede suponer la diferencia entre presentarse o no a estas elecciones - que son las de todos los colegiados. Por ello, hemos puesto una reclamación ante la Junta Electoral, con objeto de asegurar que el proceso sea limpio, y que nuestros colegiados puedan optar entre los proyectos de todos aquellos colegiados que hayan decidido dar un paso al frente. Os mantendremos informados de los resultados. Mientras tanto .... no dejes que tu aval caiga en saco roto
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
César FrancoIngeniero Industrial, padre de familia y trabajador incansable, con 20 años de experiencia en empresas de tecnología (start-ups y multinacionales), y 15 años de defensa activa de la Ingeniería Industrial, desde la ETSIIM, la Asociación, y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid Categoría
Todos
Archivo
Noviembre 2018
|