INDUSTRIALES 4.0
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto

Consolidar, Mejorar, Innovar​

La ingeniería al servicio de la Sociedad
Picture

CONSOLIDAR

Tras dos años de intenso trabajo, necesitamos CONSOLIDAR todo lo que hemos avanzado
Picture

MEJORAR

Tenemos un largo camino por delante, y para ello necesitamos MEJORAR la oferta de servicios a colegiados
Picture

INNOVAR

Innovar es el motor del cambio. Tenemos que pensar continuamente en el Colegio del futuro, y prepararnos para él
Imagen

Queremos CONSOLIDAR el camino recorrido

  • Hemos dado la vuelta a los resultados económicos del Colegio. Hoy, contamos con un Colegio viable, que genera resultados para reinvertir en actividades para los colegiados, en el desarrollo de nuevos servicios y la promoción de la ingeniería. Tenemos que consolidar el modelo para preservar el patrimonio de los colegiados ante eventuales cambios legislativos o económicos.
  • Comunicamos mejor, llegamos a muchos más colegiados, ingenieros y estudiantes a través de boletines y redes sociales, La calidad y la difusión de la revista Tesla se ha multiplicado por diez en su edición digital. La creación de monográficos sectoriales, en aspectos tan diversos y a la vez tan importantes como la Industria Agroalimentaria, o la Industria Médico Sanitaria, la han convertido en la mejor herramienta de difusión de nuestras Comisiones Técnicas. Conseguida la imagen de marca del Colegio, y tras obtener una mayor presencia en organismos e instituciones. Ahora necesitamos consolidar la comunicación con éstas, consolidando nuestra presencia en los eventos de distintos sectores empresariales, así como con distintas instituciones educativas e investigadoras, especialmente con los alumnos de ingeniería a través de las Escuelas.
  • Tenemos que consolidar el reconocimiento de la figura del Ingeniero Industrial como profesional de cara a la sociedad, tanto para los profesionales en ejercicio libre como para aquellos que están trabajando en empresas, administraciones o universidad. Para ello, necesitamos complementar las acciones de defensa legal con otras de comunicación que pongan en valor la figura del Ingeniero Industrial como profesional generalista y multidisciplinar. Claro ejemplo ello es la Primera Edición del Premio COIIM Ingeniero Luca de Tena al mejor trabajo periodístico sobre Ingeniería Industrial, para reconocer la labor de los medios de comunicación y sus profesionales en la difusión del papel de la ingeniería en la Sociedad.
  • El Colegio tiene que ser un punto de encuentro. Por eso, es necesario consolidar el diálogo con todas las personas que lo integran. En estos dos años hemos tendido la mano a compañeros que se han ido incorporando a este gran proyecto común, y lo seguiremos haciendo. Al mismo tiempo, mantendremos la transparencia ante los colegiados y la profesionalidad en las actuaciones de los que trabajamos por y para el Colegio.
  • Colegio y Asociación deben trabajar en sincronía. Para ello, hemos elaborado una candidatura de integración que nos permita continuar el camino de la convergencia, con un catálogo de servicios complementarios, aprovechando las sinergias entre ambas organizaciones y mejorando el aprovechamiento de los espacios comunes, manteniendo en todo momento el carácter distintivo de cada una de ellas.
  • Tras la celebración del I Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología en 2017, CIBITEC 19, a celebrar los días 9 y 10 de mayo en Madrid, debe servir para consolidar el papel del Colegio y la Asociación, como referente de la Industria 4.0 en nuestro país, y un claro ejemplo de lo que podemos hacer trabajando juntos.
​
Como resumen, necesitamos consolidar y profundizar en nuestra misión como Colegio Profesional, que no es otra que servir a los Colegiados, a los Ingenieros Industriales, a la Industria y a toda la Sociedad Civil.
Imagen

Tenemos que MEJORAR la oferta de servicios

Estos dos años hemos mejorado en las principales áreas del Colegio. El foco ahora  debemos trasladarlo al fomento de la colegiación, bien mediante la mejora de los servicios, bien mediante la mejora de la percepción de los ingenieros y estudiantes sobre el Colegio como punto de encuentro.
  • Hemos encadenado 12 meses consecutivos de mejora en los resultados en el área de visados. Necesitamos mejorar los lazos con empresas y los ingenieros que en ellas trabajan para potenciar la imagen, los beneficios y los servicios del visado tanto para el ingeniero, como para el cliente que recibe el proyecto visado.
  • Necesitamos ampliar y aumentar al máximo la oferta de programas formativos, especialmente los de base tecnológica, adaptándonos a las necesidades de nuestros colegiados a lo largo de su vida profesional. El Colegio debe convertirse en el referente de nuestros ingenieros, en un proceso de formación continua, life-long learning, que acompañará a los servicios de Orientación Profesional y a la nueva Bolsa de Empleo. Para todo ello, seguiremos trabajando en disponer en el Colegio de los equipos de profesionales adecuados para disponer de una alta capacidad de respuesta, tecnológica y no solo tecnológica.
  • Trabajaremos, de la mano de la Asociación, en la mejora de servicios para PYMES, autónomos y emprendedores. Para ello, potenciaremos el Centro Industrial de Innovación y Emprendimiento (CIIE) desarrollando así un servicio eficiente de mentoring. Aprovecharemos la experiencia de la Oficina de Transformación Digital de apoyo a las PYMES adjudicada a la Asociación en el ámbito de Castilla La Mancha para ofrecer dar apoyo a PYMES y emprendedores en el Territorio.
  • Trabajaremos en ampliar la buena relación con el mundo universitario e investigador, y con los alumnos de ingeniería industrial.
    • Fomentar la visibilidad del Colegio entre los estudiantes de ingeniería, mediante la promoción de los Premios a Trabajos de Fin de Máster. Ampliar el espectro para reconocer el trabajo investigador de los docentes con Premios a Tesis Doctorales.
    • Participar activamente en los foros y ferias de empleo de las distintas universidades. 
    • Apoyar a los programas de innovación práctica dentro de las universidades y escuelas de ingeniería (Ingenia, MotoStudent, Formula Student)
    • Trabajar con universidades y mundo empresarial en la promoción del Master Universitario de Ingeniería Industrial, con estudios de empleabilidad que fomenten que los graduados obtengan una titulación que les permita colegiarse.
  • Trabajaremos en el fomento de vocaciones tecnológicas y de creación de nuevo talento digital para ayudar a que nuestro país no pierda el tren de la cuarta revolución industrial, principalmente en dos áreas
    • Promocionar en los centros de enseñanza secundaria y bachillerato acciones específicas destinadas a que los jóvenes conozcan y elijan la carrera de Ingeniería Industrial.
    • Continuar la política activa de promoción, reconocimiento y visibilidad al papel de las mujeres Ingenieras Industriales.
Imagen

Entre todos, tenemos que INNOVAR desde el Colegio

  • Ante la proliferación de titulaciones técnicas, tenemos que dar respuesta a la necesidad de diferenciarnos como profesionales, mediante certificación profesional, para lo que trabajaremos en la acreditación en el campo de la Ingeniería con la Asociación de Ingenieros Profesionales de España.
  • Necesitamos desarrollar nuevos modelos de trabajo y colaboración que apoyen la presencia efectiva en todo el ámbito geográfico del Colegio, dando una mayor relevancia a las delegaciones del Colegio en Castilla La Mancha y Castilla y León, que permita una mejor interlocución no sólo con colegiados y asociados, sino también con las administraciones locales y autonómicas.
  • Diseñaremos una línea para el desarrollo de proyectos en Europa, incluyendo la participación de programas tecnológicos europeos, estableciendo relaciones con organismos internacionales, facilitando atención a los colegiados en el extranjero, y ayudando a la reincorporación al mercado de trabajo a los expatriados que regresan.
  • Buscaremos nuevas vías de colaboración con organismos y empresas, facilitando un canal de trabajo continuo potenciando figuras de adscripción - Empresa Adherida - o mediante la integración en una Fundación como ya realizan otros colegios y asociaciones de ingenieros industriales. Colaboraremos con las administraciones en la creación de planes que fomenten el desarrollo de la industria en nuestra región y en España.
  • Buscaremos el desarrollo de una Agenda de la Ingeniería, abriendo canales de comunicación e integrando las actividades y la oferta formativa de colegios y asociaciones de ingenieros de otras especialidades, y contribuyendo desde nuestras comisiones técnicas a los comités del Instituto de Ingeniería de España, y a las Confederaciones Empresariales de Castilla La Mancha, Castilla León y Madrid, así como a los Foros Empresariales y de Emprendedores de las regiones de nuestro territorio de actuación, como 
    Madrid Foro Empresarial.
  • Desarrollaremos nuevos puntos de encuentro con nuestros compañeros potenciando desde el Colegio la agenda cultural de la Asociación, complementando la oferta de actividades deportivas de nuestro Club de Golf, y potenciando la nueva agenda de actividades destinadas a colegiados y familiares, con salidas a museos o visitas culturales, con actividades de networking sectorial y profesional.






Estamos recogiendo ideas. ¿Te unes?

Nuestro programa está abierto a la participación de todos los Colegiados e Ingenieros Industriales.
Si tienes dudas por aclarar, nuevas ideas que aportar o si, simplemente, quieres contactar con alguna de las personas que configuran el proyecto Industriales 4.0, utiliza el formulario de contacto
Contacto
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto