INDUSTRIALES 4.0
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto

Nuestras lineas maestras

Un Colegio al servicio de los colegiados, de la industria, de la sociedad
Picture

SOSTENIBLE

 Garantizar la sostenibilidad económica.
​Preservar el patrimonio de los Colegiados.
Picture

PROFESIONAL

El Colegio 4.0 trabajará constantemente para anticipar  las necesidades de nuestros colegiados, de la ingeniería, y de la sociedad
Picture

FLEXIBLE Y CERCANO

El factor fundamental en la Industria 4.0 son las personas.  Trabajando en una plataforma común de forma colaborativa
Imagen

Por un COIIM sostenible

  • Asegurar la sostenibilidad económica con presupuestos equilibrados, control del gasto y aumento de ingresos fomentando colegiación y nuevos servicios.
  • Preservar el patrimonio inmobiliario frente a cambios regulatorios.
  • Compromiso de transparencia y honradez: Portal de Transparencia, contratos por concurso público, declaración pública de bienes e intereses.
  • Ejecución de proyectos con criterio empresarial asegurando la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos y actividades.
  • Aumento de la presencia en foros y eventos sectoriales, educación y empleo, mediante el patrocinio de actividades por empresas e instituciones.
  • Racionalización del uso de los inmuebles, uso de modelos de costes variables y firma de acuerdos con otros colegios e instituciones nacionales e internacionales para aumentar la cobertura a los colegiados del territorio.
Conocer más
Imagen

Por un COIIM profesional

  • Dotar al Colegio de capacidad de respuesta a las nuevas tendencias de la sociedad: futuro digital, emprendimiento, globalización, mundo urbano, gestión de los recursos, salud.
  • Especialización y compromiso industrial. Desarrollo de un plan específico – formación, grupos de trabajo, foros sectoriales - para convertirnos en referencia de la Industria Conectada 4.0.
  • Profesionalización y fomento del empleo: promoción de la figura del Ingeniero Industrial, visado de calidad, mediación y arbitraje, bolsa de empleo y orientación profesional.
  • Compromiso con PYMES y Emprendedores: acceso a recursos para la creación de empresas, soporte a I+D+i y redes de laboratorios. Impulso al Centro del Ingeniero, cobertura a la realización de mentoring para jóvenes y emprendedores, red social de ingenieros colegiados.
  • Desarrollo de un plan conjunto con la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid para el fomento de la colegiación. Representación activa en instituciones, asociaciones empresariales y profesionales. Coordinación de las actuaciones en formación, comunicación y territorio.
  • Desarrollo de un modelo sostenible de acreditación profesional, certificación continua, e impulso del directorio de profesionales.
  • Participación activa en programas europeos. Acuerdos de reciprocidad con organismos internacionales para facilitar el acceso de los colegiados a puestos de trabajo internacionales. 
Conocer más
Imagen

Por un COIIM flexible y cercano

  • Desarrollo de un programa formativo marcadamente tecnológico. Formación abierta y personalizada mediante la adopción de modelo MOOC (cursos online masivos y abiertos)
  • Fomento de la relación con el Mundo Académico: análisis de titulaciones, jornadas en universidades, promoción de vocaciones tecnológicas y búsqueda de patrocinios para premios.
  • Promover la creación de un gran Colegio Nacional de Ingenieros Industriales. Creación de comités territoriales con todos los colegios existentes en Castilla León y Castilla la Mancha.
  • Modificar los Estatutos en aspectos como nuevas titulaciones, representación en las Juntas Generales, y simplificación del proceso electoral. Habilitaremos el voto electrónico.
  • Desarrollo de los canales de comunicación del Colegio, ampliando la presencia en redes sociales, medios de comunicación y presencia institucional. Creación de la Agenda de la Ingeniería.
  • Actualización gradual de la infraestructura tecnológica del Colegio mediante el uso de plataformas abiertas y herramientas de colaboración
  • Fomento del Colegio abierto, mediante actividades de networking, encuentros profesionales, y sesiones de puertas abiertas. Análisis de las peticiones avaladas por un 1% de los colegiados.
  • Desarrollo de un Colegio cercano, facilitando la creación de redes para la práctica del deporte o actividades culturales y promocionando la realización de actividades intergeneracionales
Conocer más

Estamos recogiendo ideas. ¿Te unes?

Nuestro programa está abierto a la participación de todos los Colegiados e Ingenieros Industriales.
Si tienes dudas por aclarar, nuevas ideas que aportar o, si simplemente quieres contactar con alguna de las personas que configuran el proyecto Industriales 4.0, utiliza el formulario de contacto
Contacto
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto