INDUSTRIALES 4.0
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto

Por un COIIM Sostenible

 Garantizar la sostenibilidad económica. ​Preservar el patrimonio de los Colegiados.
Imagen

Equilibrio presupuestario y control del gasto

En un entorno en el que los ingresos por visado han disminuido a menos de la quinta parte de sus máximos históricos en 2007-2008, el Colegio ha conseguido gracias a una duro proceso de reorganización y un férreo control del gasto, presentar resultados ligeramente positivos los dos últimos años, y encarar un 2016 en el que también esperamos terminar con números negros.
  • Los próximos cuatro años pondremos el foco en asegurar la sostenibilidad económica utilizando para ello presupuestos equilibrados, sin menoscabo de crear y mantener actividades de valor para los colegiados, buscando para ello fuentes adicionales de financiación, y la sostenibilidad de dichas actividades mediante análisis realistas del retorno de la inversión.
Imagen

Preservar el patrimonio frente a cambios regulatorios

Hemos promocionado la auditoría y valoración independiente de los activos e inmuebles del Colegio Hemos promovido la realización de una tasación independiente de los inmuebles que ha arrojado
  • Una revalorización cercana al 750% de los inmuebles adquiridos antes de 1990 (Hernán Cortés 13, Carrera de San Jerónimo), con una tasación media de 10.330.403 frente a un valor total de adquisición y acondicionamiento de 1.220.910
  • Una minusvalorización del 50% de los inmuebles adquiridos desde 2002 (Hernán Cortés 12, Delegaciones), con una tasación media de 4.361.489 frente a un valor total de adquisición y acondicionamiento de 9.170.673. Esta minusvaloración ha llegado a superado al 70% en el caso de algunos inmuebles
A día de hoy, tenemos un patrimonio inmobiliario bien medido y controlado por un valor cercano a los 15 millones de euros. Queremos asegurar que esto sea así también en el futuro.
  • Aseguraremos el reflejo en los libros de los valores de los inmuebles de acuerdo a las tasaciones realizadas.
  • Modificaremos los Estatutos para que recojan expresamente la defensa del patrimonio y su pertenencia a los Colegiados ante posibles cambios normativos.
  • Estableceremos los mecanismos necesarios para la preservación del patrimonio del COIIM, en el camino que queremos marcar hacia un Colegio único de todas las Ingenierías.
Imagen

Compromiso de transparencia y honradez

Seguiremos con la línea de transparencia de la gestión y la comunicación continua con los colegiados en todos aquellos aspectos relacionados con la evolución del Colegio en general, y con los aspectos económicos y de contratación en particular.
  • Creación de un Portal de Transparencia que recoja información sobre oferta de empleo en el Colegio, contratación de servicios y adjudicaciones.
  • Todas las inversiones y el mantenimiento correspondientes al patrimonio del Colegio serán adjudicados por concurso público.
  • Eliminación de conflictos de intereses. El Decano publicará su declaración de bienes e intereses en el Portal de Transparencia, y solicitará lo mismo a los presidentes de las delegaciones como máximos responsables de los intereses del Colegio en sus respectivos territorios.
  • Publicación de la agenda oficial de todos los miembros de la Junta de Gobierno, asegurando así que los gastos de representación de la Junta de Gobierno se emplean en la defensa de los intereses de los Colegiados.
Imagen

Ejecución de proyectos con criterio empresarial

Todas nuestras actuaciones estarán regidas por los más estrictos criterios empresariales.
  • Invertiremos en nuevos servicios, instalaciones, equipamientos y actividades siempre que se garantice el retorno de la inversión y su sostenibilidad futura.
  • Utilizaremos principios de Lean Startup frente a grandes programas de desarrollo y estrategia como herramienta para optimizar las inversiones en proyectos y actividades.
  • Cualquier propuesta realizada irá acompañada de un plan de negocio, métricas que permitan valorar su éxito y herramientas que permitan probar de forma rápida la adecuación de la inversión en el proyecto a los objetivos planteados.
Imagen

Fomento del Patrocinio para la ejecución de actividades

Ampliaremos la presencia del Colegio en foros, ferias y eventos empresariales, de educación y de empleo:
  • Buscaremos una mayor integración con el tejido empresarial. Potenciaremos la figura del patrocinio de empresas para el desarrollo de actividades, para dar valor a un número mayor de colegiados, ingenieros y estudiantes, minimizando el impacto económico para el Colegio.
  • Potenciaremos los convenios existentes con empresas e instituciones, dotándoles de capacidad operativa, y buscando el establecimiento de nuevos convenios en el marco de actividades concretas.
  • Trabajaremos en la búsqueda de apoyos y colaboraciones estratégicas con instituciones como herramienta adicional para la consecución de los objetivos de sostenibilidad del Colegio. No nos basaremos nunca en la obtención de una subvención como criterio único para la ejecución de una nueva actividad o servicio, ya que pondría en riesgo su mantenimiento futuro.
Imagen

Racionalización del uso de los inmuebles

Buscaremos alternativas para mejorar el grado de aprovechamiento de los espacios infrautilizados en los inmuebles propiedad del Colegio, colaborando para ello con asociaciones sectoriales, empresas y organismos oficiales.
  • Adoptaremos modelos de costes variables para todas las actividades del Colegio en las que sea factible: cursos de formación, conferencias y seminarios, ferias, espacios de trabajo y colaboración entre ingenieros.
  • Fomentaremos acuerdos de reciprocidad con otros colegios e instituciones con objeto de compartir espacios y servicios, ampliando la cobertura del Colegio a sus colegiados en todo el ámbito territorial del Colegio y con instituciones nacionales e internacionales equivalentes.
Imagen

Gestión profesional de las Inversiones financieras

La profesionalización y la gestión activa de las inversiones financieras nos han permitido obtener unos rendimientos cercanos a los 600.000€ entre 2014 y 2015. Esto es, rentabilidades medias del 5,5%, frente al 0,5% que hubiéramos obtenido mediante los modelos anteriores basados en depósitos y renta fija.
Esto ha proporcionado un instrumento fundamental al equilibrio presupuestario en el periodo, a la vez que nos ha permitido mantener los activos financieros del Colegio (tesorería e inversiones) de forma estable en el entorno de los 5 millones de euros – ya descontando la deuda del plan Avanza, del que hemos amortizado a día de hoy más de 300.000 euros de un importe inicial de 1.140.981).
  • Mantendremos la distribución de las inversiones financieras entre varias entidades de reconocido prestigio nacional e internacional.
  • Revisaremos las entidades seleccionadas y la distribución de las inversiones en base a criterios de solvencia y resultados.
  • Ejecutaremos un control continuo sobre la evolución de las inversiones, junto a reuniones mensuales que permitan establecer o ajustar la estrategia de inversión en función de la coyuntura económica.
  • Facilitaremos el conocimiento de políticas, filosofías y criterios de inversión a los colegiados mediante talleres realizados por las entidades de inversión con las que colaboremos.
COIIM PROFESIONAL
COIIM FLEXIBLE Y CERCANO
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Programa
  • Candidatos
  • Noticias
  • Contacto